Keith Richards: El secreto detrás del sonido de su guitarra

Hablar de Keith Richards (que por cierto… hoy está de cumpleaños) es hablar de un estilo de guitarra rítmica característico. No es un misterio que es un entusiasta de la Fender Telecaster pero existen algunos secretos detrás de su legendario estilo.
¿Pedales de guitarra? No, gracias…
“Keef” no es un tipo muy fan de los pedales de guitarra. Hace unos años declaró en la serie de preguntas y respuestas en video “Ask Keith Richards” la razón por la que no los utiliza:
“No voy a pasearme por el escenario de puntillas y en diferentes máquinas. Mi sonido sale del amplificador y no quiero cambiarlo”
Keith Richards (2017)
Interesante punto de vista. Sobre todo si tenemos en cuenta que para la grabación de “(I can’t get no) Satisfaction” utilizó un pedal Maestro Fuzztone FZ-1.
Las guitarras de Keith Richards
Hay muchas guitarras por elegir, su colección ronda los mil ejemplares. Pero hay una sola que revela los secretos detrás del sonido característico de The Rolling Stones. Una guitarra que, como bien dijo Keith, no necesita decorarse con ningún tipo de efecto. Esa es la Fender Telecaster de 1953 a la que él llama “Micawber”.

¿Qué hace especial esa guitarra? Aparte de la antigüedad, está afinada en “Sol Abierto / Open G”: D, B, G, D y G (sin sexta cuerda). Y ya que hablamos de experimentación, esta guitarra fue una de las primeras en tener una pastilla Humbucker en el cuello, lo habitual en las Telecasters es que sean singles. Para ello tuvieron que cortar el pickguard e instalarla pegada al mástil.
Lee también: Anuncio antiguo de los años 50 que presenta a la Fender Telecaster
No solo de Fenders vive el hombre. Durante las giras de fines de la década de 1960, Keith utilizo una Gibson Les Paul Standard y una Gibson Les Paul Custom. También ha sido usuario de la guitarra Ampeg Dan Armstrong Plexiglass, junto a su compinche Ron Wood. Y si vemos algunas presentaciones desde hace 30 años en adelante, se le puede ver usando algunas Gibson ES-355, como cuando toca Gimme Shelter en vivo.
La Guild Aristocrat, también ha sido parte de su arsenal. Ello se puede apreciar en la presentación de The Rolling Stones en el programa de Ed Sullivan durante las primeras giras estadounidenses, en 1966.
“La guitarra correcta en el amplificador correcto…”

Es imposible ver a Keith usar monstruosidades de amplificadores de guitarra como los Marshall JCM-800. Su simpleza le hace ganar terreno en el campo de la amplificación. Tampoco usa mucha ganancia, su sonido es limpio pero a la vez crujiente, resultado de la saturación de los tubos de los amplificadores.
Ya que hablamos de amplificadores de guitarra, la configuración que ha usado desde los años sesenta es el clásico Fender Champ y un Fender Tweed Harvard, con un tubo de salida 6L6.
También ha empleado algunos amplificadores marca Vox, Hiwatt, Mesa/Boogie, entre otros.
Algunos de sus riffs de guitarra característicos:

- Honky Tonk Woman
2. Flip the swith
3. Start me up
4. Wicked as it seems
5. Tumbling dice
5. Jumpin’ Jack Flash
2 thoughts on “Keith Richards: El secreto detrás del sonido de su guitarra”