10 hábitos que te harán un mejor guitarrista

En este post encontrarás una lista de 10 hábitos que te harán un mejor guitarrista. Aprovechemos los recursos digitales para tocar cada día mejor. No se trata solo de leer taba o ver videos en YouTube, la idea es usar todas las herramientas y cambiar un poco el chip que tenemos. La guitarra es una extremidad más para nosotros, los guitarristas y es necesario no desvincularnos a la práctica y el aprendizaje pese a veces el tiempo no nos alcanza.

Conoce a continuación los hábitos que te harán ser un mejor guitarrista:
- Escucha música a diario. Cuando escuchamos música, nutrimos nuestro oído y sacamos ideas para tocar la guitarra. Es igual a cuando aprendemos un idioma, que debemos escucharlo para ayudar a nuestra fluidez. Mientras más canciones escuchemos, podremos sintetizar mejor nuestras ideas para poder tocar y también tendremos más ganas de sacar nuevas canciones.
- Practica con un metrónomo. El tempo lo es todo. El metrónomo nos ayudará a practicar escalas en un tempo definido que no se va a poner ni muy rápido, ni muy lento. Nos ayuda para poder tocar con mayor precisión. También nos ayuda a afianzar el ritmo con el que tocamos, un guitarrista sin ritmo, es como un auto sin llantas. Incluso, si vas a componer una canción, lo primordial es que sepas en qué tempo está. No es necesario que compres uno, existen muy buenas opciones en la Red. Yo por ejemplo utilizo el de i-Music School.
- Aprende un lick, un riff o una canción cada día. Es importante mantener nuestra mente activa y nuestros dedos en constante movimiento. Aprender algo nuevo significa un reto que nos pone a prueba. Puedes intentar sacar las canciones de oído o recurriendo a páginas de tablajeras, la que yo utilizo más es Ultimate Guitar.
- Grábate y escúchate. ¿Te ha pasado que cuando escuchas tu voz grabada piensas… “Este no puedo ser yo“? Lo mismo pasa con la guitarra, a veces estamos tan concentrados en ejecutar y alcanzar más velocidad, que nos perdemos de algunos detalles importantes, como los acentos, algunas notas, o incluso el dominio sobre la canción o escalas que estamos practicando.
- Memoriza las notas de todo el diapasón. Memorizar las notas del diapasón de la guitarra es básico para todos los guitarristas. Necesitas saber en dónde estás parado, cuando ejecutas escalas. Así podrás transponer acordes, manejarte con los modos y tocar los solos de la manera que mejor te acomode. La mejor manera de poner hacerlo es tanteando y usando la lógica. En esta web puedes encontrar un método bastante interesante:
- No te compares con otros guitarristas. La guitarra es una válvula de escape del estrés del día a día. debe ser algo que disfrutamos y amamos hacer, si empezamos a gastar energía, comparándonos con otros músicos, vamos a perder el sentido de todo. Personalmente, creo que cada guitarrista es un universo distinto y por eso siempre discrepo en los conteos o top 100, que buscan conocer al “mejor guitarrista”… ¿acaso Jimmy Page es mejor que Jimi Hendrix? ¿Acaso Angus Young puede ser mejor que Keith Richards? ¡Toca y diviértete!
- Utiliza los recursos disponibles en esta era digital. Existen muchas páginas web (al final del post dejaré algunas recomendaciones) en las que puedes complementar tu conocimiento de la guitarra. Hace 20 años solo teníamos los libros de String Along (que por cierto, son increíbles) pero ahora hay una infinidad de posibilidades para poder aprender nuevas técnicas, canciones, estilos, etc. Empezando por YouTube.
- No subestimes el poder de la teoría. Yo toqué algunos años de forma empírica y por más que lo disfruté mucho… sentía que estaba nadando con los ojos vendados. Es importante conocer escalas, modos, acordes y distintos estilos. Cuando hablamos de escalas es un lenguaje universal con otros músicos.
- Memoriza los acordes. Con esto me refiero a no ser “pantalla-dependiente”, o sea, a no tocar con los acordes a la vista. Cuando sacamos una canción, debemos conocer la nota raíz y los acordes que se usan en la progresión para así ejecutar la canción de memoria, sabiendo cómo es. Suena fácil… pero no lo es, requiere practica y mucha dedicación.
- Mantente afinado. Por más obvio que pueda leerse, debemos tener nuestros instrumentos afinados, así lograremos entrenar nuestro oído constantemente y sonar muy bien. Recomiendo el afinador online de La Cuerda.
Enlaces interesantes:
- La Cuerda: Glosario de ritmos
- La Cuerda: Glosario de acordes
- La Cuerda: Escalas de guitarra
- Progresiones de acordes: Cómo estructurar los acordes en tus composiciones
- 10 Progresiones de Acordes Emocionales que Todo Productor Debería Conocer (super recomendado)
- Progresiones y Círculos Armónicos de Uso Común
- Keith Richards: El secreto detrás del sonido de su guitarra
- Jimmy Page: El guitarrista más enigmático en el Rock
2 thoughts on “10 hábitos que te harán un mejor guitarrista”
Comments are closed.