¡A celebrar! Hoy es el día mundial del Rock!

Si bien los orígenes del Rock se remontan a los años 40 y no hay una fecha específica que se pueda definir como “inicio del Rock”, la fecha en la que se le rinde homenaje a este género musical es el 13 de julio de 1985. La razón es porque ese día se realizó el concierto benéfico Live Aid y logró juntar a la mayor cantidad de artistas de Rock en un solo escenario.

Live Aid 1985 se llevó a cabo a través de dos conciertos de forma simultánea: En el Estadio Wembley de Londres y en el el John F. Kennedy Stadium de Filadelfia. El objetivo de este festival fue recaudar dinero para combatir el hambre en países africanos en estado de pobreza. Vale mencionar que este acontecimiento fue visto por más de 3 mil millones de personas en todo el mundo.
¿Quiénes participaron? Queen, U2, Eric Clapton, Bob Geldof, Santana, Madonna, The Who, Paul McCarney, Led Zeppelin, Elvis Costello, Ozzy Osbourne, Sting, David Bowie, Phil Collins, entre otros.
Queen brindó lo que para muchos fue el mejor show de su carrera. Fue un concierto de siete temas y que tuvo a 72 mil personas coreando cada canción durante 20 minutos. ¡Energía y esencia pura!
Un dato interesante sobre la participación de Phil Collins es que logró tocar en dos continentes con algunas horas de diferencia. Collins se había comprometido con Bob Geldof y Sting para tocar en Londres, pero también surgió la posibilidad de tocar con Robert Plant (en Filadelfia). Luego se sumarían Jimmy Page y John Paul Jones… como para tener la oportunidad de ver un concierto de Led Zeppelin luego de 5 años de ausencia sobre los escenarios, pues desde que murió John Bonham no habían tocado juntos.

Aprovechando la diferencia de horarios y el acceso a un Concorde, Phil Collins logró viajar de Londres a Filadelfia y aprenderse los temas de Led Zeppelin usando un Walkman. El resultado no fue de lo más agradable, el sonido y la coordinación no estuvieron de su lado en esa performance.
Live Aid duró 16 horas y marcó para siempre la historia, y es considerado hasta el día de hoy el evento musical más grande del siglo XX. La recaudación superó los 100 millones de dólares y el concierto fue transmitido en directo vía satélite en más de 72 países. La importancia de este evento trascendió fechas, generaciones e incluso egos. De cierta forma redefinió el género Rock, que por esos años vivía uno de sus momentos más gloriosos.
¿Te gustó este artículo? ¡Comparte!